Saltar al contenido
Inicio » Creación de sucursal o sociedad con capital extranjero

Creación de sucursal o sociedad con capital extranjero

Creación de sucursal o sociedad con capital extranjero.

Si te estás preguntando cómo crear una empresa en Colombia con capital extranjero, lo primero que quiero hacer es agradecerte por tu interés en invertir en esta tierra linda de gente apasionada y trabajadora. Colombia es un país abierto a la inversión extranjera. Nuestros legisladores crearon normas en las que prima la igualdad y el respeto de derechos entre locales y foráneos.

Puedes elegir entre crear una sociedad de las denominadas S.A.S. (Sociedad por Acciones Simplificadas) o abrir una sucursal de la sociedad extranjera.

Las Sociedades por Acciones Simplificadas-S.A.S.: es el modelo  de sociedad más flexible, ya que se puede conformar con un solo accionista y el capital se paga en un plazo de hasta dos años, contados desde la constitución de la sociedad. Los accionistas pueden ser los mismos administradores y votar en la asamblea donde se apruebe el informe de gestión. Y es posible constituirla a través de un documento que no requiere escritura pública.

Documentos que se deben allegar:

 • Para el proceso de constitución de una sociedad, se deberán anexar los documentos donde se verifique la existencia y representación legal de cada uno de los socios o accionistas, debidamente apostillados, si estos son personas jurídicas. En caso de ser personas naturales, bastará con una fotocopia de su pasaporte o cédula de extranjería, si son extranjeros, y con una fotocopia de su cédula, si son nacionales, sin ningún trámite adicional.

  • Fotocopia de documento de identidad (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte) de los representantes legales de accionistas y de quienes vayan a ejercer cargos directivos en la sociedad a constituir.

• Poder autenticado y/o apostillado para la constitución de la sociedad.

• Poder autenticado y/o apostillado para la inscripción de la sociedad en el Registro Único Tributario. • Certificación de la entidad financiera de la cuenta bancaria de ahorros o corriente para formalizar el RUT.

• Formulario RUES  y los demás que establezca la Cámara de Comercio, del lugar de domicilio de la sociedad o la sucursal.

Las sucursales requieren para su apertura la aprobación del órgano de administración de la sociedad extranjera en el que al menos se establezca la actividad que va a desarrollar, el capital, y las facultades del representante en Colombia, el revisor fiscal, el nombre y el domicilio. Este documento debe ser auténtico y debe protocolizarse la correspondiente traducción al español por un intérprete autorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Así mismo, cada documento debe venir con el correspondiente certificado de Apostilla.

Documentos

  • Certificado de existencia y representación legal de la sociedad inversionista, expedido por el funcionario competente del domicilio de la sociedad. En caso de tratarse de una persona natural, deberá hacerse llegar una copia del pasaporte.
  • Poder autorizado a un abogado o persona natural para actuar en nombre de la sociedad inversionista.
  • Estatutos de la casa matriz.
  • Resolución del órgano competente de la casa matriz autorizando la apertura de la sucursal en Colombia señalando como mínimo lo siguiente: i) Los negocios a que se 9 va a dedicar la sucursal; ii) el monto de capital asignado a la misma; iii) Su domicilio; iv) Su duración; v) Las causales para la terminación de los negocios; vi) El nombramiento del representante legal y sus atribuciones; vii) El nombramiento del revisor fiscal, el cual es de carácter obligatorio y debe ostentar el título de contador en Colombia.

¿Quieres mas información de este servicio?

Ventajas de trabajar conmigo

Soy una emprendedora ofreciendo servicios jurídicos a emprendedores como tú.

Lenguaje comprensible

Uso un lenguaje que todos entendamos. Los contratos y documentos deben ser comprendidos por quienes hacen la negociación y no sólo por el abogado.

Detección temprana de riesgos en tu negocio

Mi misión como asesora será brindarte herramientas que reduzcan el riesgo de sufrir una demanda o sanción.

Metodología Lean startup

Creo en la metodología Lean y las ventajas de mejora en cada uno de los procesos de tu organización.