Saltar al contenido
Inicio » Blog » Formalizar tu empresa: el primer paso para tu crecimiento

Formalizar tu empresa: el primer paso para tu crecimiento

Cuando un emprendedor como tú me consulta sobre la necesidad de formalizar su proyecto, lo primero que hago es preguntarle: ¿vas a iniciar este negocio tú solo?  Si la respuesta es positiva, y si ese es tu caso también, mi recomendación es que hagas tu registro mercantil: es la forma más sencilla de decirle al mundo que eres un comerciante y también de creértelo tu mismo.

Si ya tienes un local, mercancía o tu negocio funciona a través de una página web, te recomiendo que registres tu establecimiento de comercio, ya que esto también es esencial para el crecimiento del proyecto.

Algunas ventajas de formalizar tu empresa:

– Generas confianza en tus clientes y proveedores.

– Separas tus finanzas personales de las del negocio.

– Al llevar una contabilidad formal tienes mayor control y tomas mejores decisiones.

– Te permite participar en licitaciones y abre la posibilidad de contratos a mayor escala.

– Es necesario para acceder a créditos y conseguir alianzas con empresas más grandes.

Ahora bien, si vas iniciar un negocio en grupo, ya sea con amigos, en pareja o en familia, te aconsejo que al principio, si por razones económicas aún no pueden constituir la sociedad, al menos hagan un acuerdo de socios, en el que se establezcan cuáles son sus funciones y obligaciones en la construcción de este gran sueño.  

Más adelante, en la medida en que se adquieran mayores obligaciones, como contratos para el equipo de colaboradores que tendrán, o alcancen un número importante de ventas, entonces recomiendo  constituir una persona jurídica mercantil, pues las sociedades comerciales permiten ejercer derechos, contraer obligaciones y pueden ser representadas judicial y extrajudicialmente, sin que se compromentan sus patrimonios personales y con significativas ventajas al momento de necesitar financiación o realizar contratos o alianzas con empresas más grandes o con el Estado.

Algunas ventajas de crear una sociedad:

-Limitar responsabilidades.

-Proteger el patrimonio personal de los socios.

-Acceder a inversiones y opciones de financiamiento.

-Obtener beneficios tributarios.

Si deseas saber más sobre este tema o quieres saber qué es lo más conviente para tu proyecto, podemos conversar. Contáctame y agendamos un café, me encantaría conocer tu emprendimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.