Saltar al contenido
Inicio » Blog » Asesoría jurídica: la solidez que necesitas al empezar

Asesoría jurídica: la solidez que necesitas al empezar

asesoría jurídica

La asesoría jurídica y su valor para los emprendimientos puede entenderse con un ejemplo práctico: Cuando se construye una casa, la primera recomendación de los expertos es que las bases sean estables y que el terreno esté en óptimas condiciones.

De la misma forma, el papel del abogado es muy importante en el desarrollo de un proyecto desde sus inicios, si deseamos que ese negocio sea sólido y crezca, sin contratiempos, sanciones o conflictos que fácilmente pueden evitarse al ponernos en manos de un especialista que pueda brindarnos la asesoría jurídica necesaria.

Muchos emprendedores en Colombia están conscientes de que esto es así, pero desconocen cuáles son los trámites o aspectos legales específicos en los que un abogado especializado en derecho comercial puede resultarles útil.  

Hoy quiero compartir contigo algunos de los servicios de asesoría jurídica que te puedo ofrecer para que tu emprendimiento despegue sin problemas:

Acuerdos de socios
En este tipo de documentos se definen las reglas de juego entre los involucrados en el proyecto, no requiere de ningún registro, pero es  recomendable hacerlo, especialmente cuando apenas estás en la etapa de experimentación y todavía no hay ventas ni sociedad creada. Así pueden establecer responsabilidades, compromisos y determinar cómo se resuelven las posibles diferencias, antes de que se presente cualquier dificultad o conflicto.

Creación de sociedad
Como asesora jurídica, mi trabajo es orientarte para que conozcas cuál es la forma jurídica adecuada para desarrollar tu idea de negocio. Tomando en cuenta tu tipo de empresa y características, se diseña el acuerdo y se le da vida jurídica a la sociedad.

Creación de S.A.S
En Colombia es la forma más fácil de crear una sociedad y darle vida jurídica a una empresa con uno o varios socios. Se puede hacer a través de un documento privado, o por escritura pública cuando se vaya a aportar algún bien inmueble. 

Acta de asamblea
Lo que no está escrito en actas no existe para los socios. Todas las S.A.S. deben tener una carpeta (también llamado “libro”) con las actas de las reuniones en las que se tomen decisiones importantes. Entre ellas, las Asambleas Ordinarias de Accionistas y las Asambleas Extraordinarias de Accionistas.

Contrato laboral
Es un documento en el que defines las reglas del juego con tus empleados, respetando los mínimos derechos consagrados en el Código Sustantivo del Trabajo. El contrato debe estar alineado con la necesidad de tu negocio y puedes decir elaborar contratos por obra o labor, a término fijo o a término indefinido. 

Contrato de prestación de servicios
Es el acuerdo que realizas con un FreeLancer, proveedor o aliado en el que defines cómo se va a ejecutar, describes a qué se compromete cada uno, las obligaciones, la forma de terminación, las garantías, los tiempos de entrega, etc.

Acuerdos empresariales
Para ser competitivo en el mercado necesitas apoyarte en muchas personas y muchas de ellas no trabajan en tu empresa, en estos casos puedes utilizar herramientas como joint venture, en las que se establece el fin común o proyectos entre ambos, con unas reglas claras. 

Revisión de contratos
Los contratos deben reflejar la voluntad de las partes. Si estás negociando un contrato o tienes alguno ya listo, pero quieres tener una opinión legal para saber si cumple con tus expectativas, como abogada te puedo ayudar revisándolo y ofreciéndote mis recomendaciones.

Propiedad Intelectual
Tus ideas y desarrollos tienen un gran valor, por eso debes protegerlos. Cuando tu marca ya esté generando ventas y el negocio esté creciendo, es hora de registrar tu marca y otros activos intangibles.

Términos y condiciones web
Contar con un sitio web ayuda sin duda a potenciar tu negocio e interactuar mejor con el cliente, por lo cual es un deber asegurar que las reglas de uso sean lo suficientemente claras y veraces. Como asesora jurídica te ayudaré a crear los términos y condiciones acordes a tu negocio y las normas de protección del consumidor.

Para ponernos en contacto puedes escribirme un mensaje o mediante mis redes: Instagram y Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.