Saltar al contenido
Inicio » Blog » Emprendedores: ¿por qué necesitan asesoría jurídica?

Emprendedores: ¿por qué necesitan asesoría jurídica?

emprendedores y asesoría jurídica

Uno de los servicios que presto con mayor gusto como abogada especializada en derecho comercial, es el de asesorar jurídicamente a emprendedores. Ver como alguien convierte una idea en un proyecto y luego lo desarrolla, me resulta fascinante. Y lo que más me llena de satisfacción es poder apoyarle durante el proceso, para que su sueño se convierta en una realidad exitosa, sin contratiempos, sanciones o conflictos que pueden evitarse si se dejan en manos de un experto.

Como la asesoría legal es algo que es comúnmente recomendado a las empresas, aunque algunas pocas no consideran necesario que esta sea continua (aquí les cuento porque esto es un error), los emprendedores suelen pensar que en su situación es un gasto que no deben considerar aún, cuando es justamente lo contrario: un profesional del Derecho les garantizará tranquilidad, les ahorrará tiempo y muy seguramente les evitará inconvenientes.

Aunque existen más, acá destaco 5 razones por las que un emprendedor necesita asesoría jurídica:

La constitución de la empresa

Tengamos socios o no, la constitución de la empresa necesita contar con una buena asesoría jurídica. Además de realizar el proceso de una forma más ágil y profesional, con la ayuda de un abogado se crean bases claras que regirán el buen funcionamiento de la empresa, hechas según las características y necesidades del proyecto, para que pueda funcionar sin inconvenientes y bajo el marco legal.

Los trámites

Los emprendedores suelen sentir que deben hacerlo todo por su cuenta para ahorrar recursos, pero olvidan que mientras están haciendo trámites en un organismo público, llevando y trayendo documentos, dudando si han seguido los pasos correctos o la información necesaria, podrían dejar eso a cargo de un profesional y dedicarse al corazón de su emprendimiento: haciendo eso que solamente ellos saben hacer y marca la diferencia. Confiar en un asesor jurídico es ahorrar tiempo que puede usarse en la parte productiva del negocio.

Los acuerdos y contratos

Una vez que llevamos a la realidad esa idea que tanto hemos soñado y trabajado, adquirimos compromisos con proveedores, con nuestros clientes y con colaboradores. Por eso es importante que un abogado especializado revise y elabore los acuerdos y contratos que sean necesarios para evitar ser sancionados o aceptar condiciones desfavorables. Un asesor jurídico siempre velará por los intereses de su cliente.

El manejo del talento humano

Los procedimientos relacionados con la contratación y el despido de empleados deben ser cuidadosamente elaborados, revisados o ejecutados por un asesor legal para cumplir con la ley, garantizar los derechos de los trabajadores y dejar claramente establecidos los compromisos de la empresa y el trabajador, por ejemplo en términos de exclusividad o confidencialidad, entre otras condiciones.

La protección de datos

El manejo de las bases de datos de los trabajadores, clientes y proveedores está regulado por la ley, de allí la importancia de contar con un asesor que nos garantice que la forma en la que estamos gestionando esos datos es la correcta y corresponde a las disposiciones legales.

Contáctame para conocer los planes que ofrezco para emprendedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.